Ningún producto
Nuestra cúrcuma longa en polvo ecológica es 100% pura y natural. Con un alto porcentaje de curcumina. Cuidamos todo el proceso desde la siembra hasta que lo recibes en tu casa. Dando un producto de la más alta calidad. El tarro es de cristal para mantener mejor sus propiedades y cuenta con dispensador.
Nuestra cúrcuma longa en polvo ecológica es 100% pura y natural. Con un alto porcentaje de curcumina. Cuidamos todo el proceso desde la siembra hasta que lo recibes en tu casa. Dando un producto de la más alta calidad. El tarro es de cristal para mantener mejor sus propiedades y cuenta con dispensador.
Nuestro jengibre en polvo es ecologico, 100% puro. Cuidamos mucho todo el proceso desde l plantación hasta que llega a tu mesa. El tarro es de cristal para preservar mejor sus propiedades.
Nuestro jengibre en polvo es ecologico, 100% puro. Cuidamos mucho todo el proceso desde l plantación hasta que llega a tu mesa. El tarro es de cristal para preservar mejor sus propiedades
Canela ecológica 100% pura, sin aditivos, sin edulcorantes añadidos, sin conservantes. Cuidamos todo el proceso para que obtengas la mayor cantidad de nutrientes, antioxidantes.
Partes utilizadas: bulbo. Hábitat: originario de Asia central, pero cultivado en todo el mundo. Uso culinario: pasta, patatas, sopas, diversas salsas (sofrito, alioli, escabeche…), adobos, marinados, pisto, carnes y pescados a la parrilla, aromatizar aceite de oliva y mantequilla.
Partes utilizadas: bulbo. Hábitat: originario de Asia central, pero cultivado en todo el mundo. Uso culinario: pasta, patatas, sopas, diversas salsas (sofrito, alioli, escabeche…), adobos, marinados, pisto, carnes.
Partes utilizadas: hojas y flores. Hábitat: originaria de la India e Indonesia. Aclimatada en Europa. Uso culinario: ensaladas, pastas, pizzas, pescados, asados de carne, salsas, croquetas, albóndigas, patés vegetales y salchichas.
Partes utilizadas: frutos. Hábitat: originario del sur de China, Corea y Japón. Se cultiva en el sudeste de EEUU y en zonas cálidas y húmedas de América. Uso culinario: cocina oriental, condimentar carne de cerdo, pollo, verduras y pescado a la brasa.
Partes utilizadas: frutos. Hábitat: originario de Oriente Medio. Cultivo extendido por los países cálidos de Mediterráneo. España es uno de los principales productores del mundo. Uso culinario: carne de cerdo y de ave, verduras y caldos. También en el licor de anís.
Partes utilizadas: corteza interior de las ramas jóvenes, una vez fermentada. Hábitat: espontánea y en cultivos en el sudoeste asiático, India, Madagascar y en regiones tropicales de Sudamérica. Uso culinario: en rama, para aromatizar infusiones, pacharán, sidra o té. En polvo, para repostería, panadería, arroces y harinas.
Partes utilizadas: corteza interior de las ramas jóvenes, una vez fermentada. Hábitat: espontánea y en cultivos en el sudoeste asiático, India, Madagascar y en regiones tropicales de Sudamérica. Uso culinario: en rama, para aromatizar infusiones, pacharán, sidra o té. En polvo, para repostería, panadería, arroces y harinas.